Los alumnos de 4º de ESO han participado en cuatro talleres con motivo de la Semana de la Ciencia. Los talleres fueron los siguientes:
- Elaboración de queso fresco por dos metodologías diferentes.
- Análisis del agua de localidades de la comarca de Tentudía.
- Elaboración de jabones.
- Cosmética natural.
Los alumnos han elaborado los pósteres informativos y los pósteres representativos de la actividad.
Tras el taller, los alumnos presentaron informes de la actividad realizada. El informe lo tuvieron que elaborar usando Google Documentos y la hoja de cálculo para la organización de los datos obtenidos.
Imagen 1: Pósters elaborados.
Tabla 1: Información de la actividad.
Información de la actividad: semana de la ciencia |
|
Grupos implicados |
4º ESO B/C |
Materias implicadas |
Física y química. |
Recursos utilizados |
*Recursos tecnológicos: Ordenadores, impresora. *Recursos materiales: leche, agua, reactivos químicos y material de laboratorio |
Explicación del desarrollo de la actividad |
Se llevaron a cabo dos talleres: * Elaboración de queso fresco por dos metodologías diferentes *Análisis del agua de localidades de la comarca de Tentudía. *Elaboración de jabones. *Cosmética natural. |
Dificultades encontradas |
La falta de tiempo para preparar los talleres Se realizó en horario de tarde, fuera del horario lectivo. |
Aspectos de mejora |
Organizar mejor las actividades para que se pueden realizar en horario lectivo. |
Tiempo dedicado |
6 horas. |
Periodicidad |
Única. |
Elementos multimedia que justifiquen el desarrollo de la actividad |
Utilización de canva como herramienta para crear los pósters, utilización de programas de edición de fotos. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario