MATEMÁTICAS DE CINE,
EXPERIENCIAS DE PELÍCULA
En el IES Alba Plata nos lo pasamos de cine aprendiendo matemáticas.
Este año, en 2º B de ESO, hemos utilizado el espacio croma del centro para crear productos audiovisuales en una "colección de matemática efímera". En estas grabaciones, el alumnado expone una idea original, y esta se aporta en el aula como anécdota personal ligada a la temática que nos ocupa en ese momento.
Todo el alumnado ha tenido la oportunidad de vivir experiencias y, en este formato, tienen la oportunidad de reconocer aspectos matemáticos en la realidad que ellos o ellas mismas han vivido. Y ahora pueden compartirlo con el aula a través de las grabaciones que han realizado mediante PC portátil o mediante tablet. Hablamos de matemáticas con matemáticas. Se explican conceptos a través de ejemplos vividos, o se cuentan anécdotas, ocurrencias, observaciones, pequeños descubrimientos o ingenios matemáticos que se han vivido en primera persona. Nos encontramos con una dificultad respecto a la protección de los menores. Obviamente, los testimonios implican datos personales, situaciones de familia... Es por ello, que una vez que compartimos un vídeo con el aula, se lo mandamos al alumno/a protagonista y lo borramos. Este es el componente efímero de nuestra colección.
Esta estrategia didáctica fomenta la comprensión matemática de la realidad. Pensamos que para que el aula conecte con la realidad, la realidad debe estar conectada con el aula. Con este formato se estimula la observación matemática, la capacidad expresiva y una actitud abierta al trabajo del área. Las grabaciones se realizan en lotes de 2 a 4 vídeos realizados en grupo (en la imagen se observa un grupo de 4). Cada vídeo conlleva la elección de una tarea, o de una pequeña investigación, en el listado de tareas que los docentes hemos definido dentro del aula. Se trata de un "menú", confeccionado a partir de la secuencia de contenidos del nivel de 2º de ESO. Son situaciones y tareas que requieren activar conocimientos y destrezas matemáticas. Cuando un alumno o alumna ve que se aproxima la temática en la que quiere compartir su vivencia, reserva su plaza en los 10 a 20 minutos de grabación que se ofrecen cada semana (5 min por persona que vaya al croma, con supervisión y coordinación docente). Hay hasta 4 plazas.
Se trata de un formato que hemos desarrollado en el aula durante los dos últimos meses del curso. Abarca 8 semanas y resulta muy motivador. El alumnado maneja conceptos matemáticos y gana competencia digital, pues maneja archivos de video con Kinemaster, que se exponen en el aula una vez que los docentes los hemos supervisado (hay alumnado que realizan este proceso con apoyo docente, de modo que todo nivel de competencia curricular, aun siendo bajo, tiene mucho que aportar y ganar con este formato).
No hay comentarios:
Publicar un comentario