1.Título:¿En qué mundo vivimos?
2.Grupos implicados: 1ºDiversificación.
3.Materias implicadas: Ámbito Sociolingüístico.
4.Recursos utilizados: tabletas y pizarra digital del aula del futuro,portátiles y pizarra digital de clase,material de papelería (papel continuo,tijeras,colores,...)
5.Breve explicación del desarrollo de la actividad: a través de la representación de un mapa del mundo, los alumnos van tomando conciencia de la situación geográfica en la que se encuentran, así como de las circunstancias políticas, económicas y culturales de otros países del mundo. Este mapa se va completando durante el curso con información de cada país, a través de exposiciones, presentaciones,vídeos,búsqueda de noticias,realización de pirámides de población, seleccionando a personajes ilustres, rutas migratorias,...Al final tenemos un mapa muy completo, que nos da una visión global del mundo, una mirada integral que busca reconocer y reflexionar sobre los problemas del planeta para poder tener una perspectiva de futuro en la línea de los objetivos del desarrollo sostenible.La idea es poder dotar al alumno de herramientas específicas que le permitan afrontar el futuro con garantías, participando en el desarrollo económico y social al que está ligada la capacidad
lingüística, cultural, geográfica e histórica dentro de la propia sociedad.
6. Dificultades encontradas: al inicio los alumnos no tienen referencias espaciales y geográficas claras.Además, muchos de ellos no dominan herramientas básica de edición de textos, presentaciones o vídeos. La expresión oral sigue siendo una dificultad para ellos.
7. Aspectos de mejora: los alumnos no suelen estar al día de las noticias, por lo que desconocen lo que sucede en el mundo en la actualidad, por lo que sería necesario para el próximo curso realizar lecturas o visionados periódicos sobre la actualidad. Se podría plantear la colaboración de las familias para esta tarea.
8.Tiempo dedicado de preparación y de ejecución: proyecto que se realiza durante todo el curso escolar.
9. Periodicidad: es un proyecto que se realiza con el alumnado durante todo el curso escolar.
10. Elementos multimedia que justifiquen el desarrollo de la actividad: la búsqueda de la información y la edición de la misma se ha realizado en clase, conl os portátiles,en el aula del futuro, a través de las tabletas y en las exposiciones, así como la utilización de herramientas digitales, para la edición de presentaciones y vídeos(canva, kinemaster, genially,inshot,...)
No hay comentarios:
Publicar un comentario