Grupos implicados:
3º ESO B.
Materias implicadas:
Lengua castellana y literatura.
Recursos utilizados:
Recursos tecnológicos: Ordenadores.
Breve explicación del desarrollo de la actividad:
El alumnado de 3º de ESO, por grupos, ha hecho un análisis de los personajes más terroríficos de la literatura para, a través de ellos, conocer las características de las novelas de terror.
Tras presentarlos oralmente a sus compañeros a través de distintos trabajos gráficos se ha establecido un "coloquio terrorífico" entre ellos.
Tiempo dedicado: de preparación y de ejecución:
6 horas.
Perioricidad:
Única.
Elementos multimedia que justifiquen el desarrollo de la actividad:
Utilización de Canva y Genially como herramientas para crear presentaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario