ELABORACIÓN DE BIOPLÁSTICOS
Durante el presente curso, el alumnado de 4º de ESO del IES Alba Plata ha participado activamente en la Red de Innovación Educativa. Bajo la coordinación de la profesora Estrella Prior Santana, desde el área de Física y Química, se ha desarrollado un proyecto de investigación centrado en la elaboración de bioplásticos a partir de recursos renovables y residuos agroindustriales, como la caseína, el almidón, la glicerina y la cáscara de plátano.
El alumnado diseñó, sintetizó y caracterizó distintas formulaciones de bioplásticos, llevando a cabo la determinación de parámetros físico-químicos como la densidad, la resistencia a la tracción (tensión), la solubilidad, el contenido de humedad y la transparencia. Entre los resultados más destacados, se observó que el bioplástico elaborado a partir de cáscara de plátano presentó la mayor resistencia mecánica y el menor porcentaje de humedad, mientras que las muestras a base de almidón y gelatina mostraron mayor densidad y estabilidad térmica, lo que refuerza su viabilidad como alternativa ecológica a los plásticos convencionales.
Este proyecto ha fomentado el trabajo experimental, el pensamiento científico y la conciencia medioambiental del alumnado, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los principios de la economía circular.
El trabajo ha sido presentado en los Premios de Investigación en Ciencias 2025, donde ha sido galardonado con el segundo premio en el área de Biología, reconociendo así la calidad, el esfuerzo y el compromiso científico y educativo del proyecto.
Os dejamos algunas fotos del proceso experimental y una tabla resumen con los principales resultados obtenidos para que podáis conocer mejor este trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario