Históricamente, las mujeres han sido subrepresentadas en campos científicos y tecnológicos. Con esta actividad pretendemos hacer visible la desigualdad que actualmente sigue existiendo. Nuestras calles están llenas de personajes relevantes pero la ciencia y, en especial, las mujeres de ciencia, siguen sin tener la presencia que se merecen. Destacar a las científicas contribuye a eliminar estereotipos de género y a promover la igualdad de oportunidades, ayudando a construir una sociedad más equitativa.
Con el alumnado de 1º de
Bachillerato de CCSS realizamos una investigación utilizando las TIC sobre la
presencia de las mujeres y en concreto de las científicas, en el callejero de
nuestras localidades.
Información de la actividad: Las
mujeres en la ciencia |
|
Grupos
implicados |
1º
Bachillerato B CCSS |
Materias
implicadas |
Matemáticas |
Recursos
utilizados |
Callejeros, recursos de Google, apuntes estadística para crear los gráficos |
Explicación
del desarrollo de la actividad |
Con el alumnado de 1º de Bachillerato de CCSS realizamos una
investigación utilizando las TIC sobre la presencia de las mujeres y en
concreto de las científicas, en el callejero de nuestras localidades. Han utilizado las páginas web de los respectivos
ayuntamientos, callejeros digitales y los documentos en línea de Google,
tanto Google Docs como la hoja de cálculo para realizar la estadística
y Drive para compartir los datos que iban recabando ya que hemos realizado la
actividad en grupos formados por los alumnos de las distintas localidades y
hemos trabajado en línea. |
Dificultades
encontradas |
Hemos utilizado los ordenadores de mesa del aula 19 y a veces alguno
nos daba fallo. |
Aspectos
de mejora |
Tener mejores equipos para poder trabajar de forma más ágil y sacar
todo el partido posible a las herramientas TIC |
Tiempo
dedicado |
3 h |
Periodicidad |
Única |
Elementos
multimedia que justifiquen el desarrollo de la actividad |
Ordenadores, Impresora, pantalla digital, recursos online (genially,
canva,webs de los distintos ayuntamientos, callejeros online), plataforma
classroom para comunicarnos y compartir los documentos y materiales creados.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario