¡Hola a todos!
Los estudiantes de 1º de Bachillerato de Inteligencia artificial se embarcaron en un proyecto innovador: ¡la creación de chatbots con temáticas elegidas por ellos mismos!
Este proyecto tenía varios objetivos educativos clave:
Aprendizaje de Programación: Enseñar a los estudiantes los fundamentos de la programación y el desarrollo de software a través de la creación de chatbots.
Desarrollo de Habilidades de IA: Introducir a los estudiantes en el mundo de la inteligencia artificial, específicamente en el área de procesamiento del lenguaje natural (NLP).
Fomento de la Creatividad: Permitir a los estudiantes elegir sus propias temáticas para sus chatbots, fomentando la creatividad y la iniciativa personal.
Resolución de Problemas: Desarrollar habilidades de resolución de problemas y pensamiento crítico a través de la planificación y programación de los chatbots.
Recursos utilizados.
Ordenadores portátiles.
Móvil.
Software SnatchBot.
Papel y bolígrafo.
Descripción y desarrollo de la actividad.
En esta situación de aprendizaje, los estudiantes desarrollarán un chatbot destinado a ayudar a las personas a acceder a información y servicios relacionados con diferentes temáticas que ellos elijan. Este chatbot será capaz de responder a preguntas frecuentes, proporcionar información sobre las diferentes temáticas, y ayudar a los usuarios.
Para ello, el proceso seguido ha sido el siguiente:
Elección de la Temática: Los estudiantes comenzaron eligiendo una temática para sus chatbots. Las opciones fueron variadas y creativas, desde chatbots de asistencia de libros hasta chatbots de entretenimiento y bienestar.
Planificación: Cada estudiante o grupo de estudiantes planificó el algoritmo con el flujo de conversación de su chatbot, definiendo preguntas y respuestas posibles y cómo el chatbot debería reaccionar ante diferentes inputs de los usuarios.
Programación: Utilizando la plataforma Snatchbot, los estudiantes comenzaron a desarrollar sus chatbots. Aprendieron a entrenar modelos de IA para entender y responder de manera adecuada.
Pruebas y Refinamiento: Una vez programados, los estudiantes probaron sus chatbots, realizando ajustes y mejoras según las interacciones de prueba para asegurar un funcionamiento óptimo.
Dificultades encontradas.
Los softwares informáticos libres y gratuitos disponibles.
Aspectos de mejora.
Aunque se han detectado posibles necesidades reales, el ir directamente a un colectivo y centrarnos en la necesidad detectada.
Tiempo dedicado: de preparación y de ejecución.
Tiempo de preparación: 10 horas.
Tiempo de ejecución: 8 sesiones.
Periodicidad.
Semanal
Elementos multimedia que justifiquen el desarrollo de la actividad.
Enlaces a los diferentes chatbot: